
Se llama color primario o básico aquel que no puede reconstruirse mediante mezclas a partir de ningún otro. Un buen ejercicio práctico consiste en averiguar cuáles son los colores básicos. Un artista experimentado, cuando mezcla los colores en su paleta, se guía por la llamada síntesis su atractiva. Ésta debe elaborarse con los colores básicos para obtener óptimos resultados. En cada medio se suelen elegir los colores más próximos a los amarillos, magenta y cyan teóricos. A partir de estos tres colores, se pueden obtener los llamados colores secundarios: rojo, verde y azul intenso; y los colores terciarios: naranja, rojo carmín, verde de amarillo, verde azul, violeta y azul violeta.
•
✨PRIMARIOS
Los colores magenta, amarillo y cyan forman la tríada teórica de colores primarios.
•
✨SECUNDARIOS
Un color secundario se forma a partir de dos colores primarios mezclados en cantidades iguales.
Colores secundarios: rojo secundario, verde secundario, azul secundario.
•
✨TERCIARIOS
Un color terciario es el resultado de mezclar dos colores primarios, igual que para conseguir un color secundario, lo que cambia son las proporciones. Con un color secundario la mezcla se establece a partes iguales, y con un terciario la proporción pasa a ser de 3 a 1.
Los colores terciarios son seis: naranja, rojo carmín, violeta, azul violeta, verde amarillo y verde azul.
•
Si quieres saber más sígueme en IG y Tiktok Miriamlo85 – Facebook: Miriam López Roca
#coloresprimarios #coloressecundarios #coloresterciarios #circulocromatico #colores #colours #teoriadelcolor #armoniadelcolor #miriamlopezroca #miriamlopezmanucureetbeauté